Hace ya varios fines de semana que queríamos visitar esta cavidad, pero el tiempo y otros aspectos, lo hicieron imposible. Pero por fin se nos ha arreglado y hemos podido organizar su visita. La sima se sitúa en la ladera del macizo de Brañavalera (Lena), como se indica en el trabajo del GESA, fue explorada y topografiada por el Centro cultural y deportivo mierense, en julio de 1.963.
El viernes nos fuimos Justo, Cantia y yo para reconocer la pista que nos sitúa en la majada de Brañavalera, lugar donde dejamos el TT, y buscar la boca del pozo.
Desde la majada hay que buscar una senda bien marcada entre los acebos, que nos guiara hasta el collado que separa el picu Brañavalera y la pena Chagüe. Tendremos que llegar a la cumbre de este último y continuar por la crestería, recorridos unos 200m. veremos un árbol solitario, el último, en la ladera que da vista a Campomanes.
COMANDO DUBIDU
En su base se puede continuar por dos galerías opuestas. La más atractiva es la galería Vicente Rodríguez donde podemos apreciar una mancha de excéntricas de gran belleza.
hola un post muy interesante justo estuvimos ayer en el picu chago pero no localizamos la grieta del pozo. que tiene una bajada de 60m y luego hay cuevas y galerias?? donde se puede saber mas informacion??. somos de un pueblo de alado y siempre escuchamos historias sobre ese pozo y seria muy interesante saber mas de como es. un saludo y gracias
ResponderEliminarhola un post muy interesante justo estuvimos ayer en el picu chago pero no localizamos la grieta del pozo. que tiene una bajada de 60m y luego hay cuevas y galerias?? donde se puede saber mas informacion??. somos de un pueblo de alado y siempre escuchamos historias sobre ese pozo y seria muy interesante saber mas de como es. un saludo y gracias
ResponderEliminarhola un post muy interesante justo estuvimos ayer en el picu chago pero no localizamos la grieta del pozo. que tiene una bajada de 60m y luego hay cuevas y galerias?? donde se puede saber mas informacion??. somos de un pueblo de alado y siempre escuchamos historias sobre ese pozo y seria muy interesante saber mas de como es. un saludo y gracias
ResponderEliminarhola un post muy interesante justo estuvimos ayer en el picu chago pero no localizamos la grieta del pozo. que tiene una bajada de 60m y luego hay cuevas y galerias?? donde se puede saber mas informacion??. somos de un pueblo de alado y siempre escuchamos historias sobre ese pozo y seria muy interesante saber mas de como es. un saludo y gracias
ResponderEliminar