
jueves, 31 de diciembre de 2009
Vega de Gustellagar

Mas Mixon
A la salida, nos fuimos a comprobar los distintos caudales en el exterior, para tener todos los datos tomados el mismo dia. También comprobamos que una de las dolinas importantes que hay cerca de Senra actúa como sumidero de la cueva (sumidero de Aricueva), pero solo cuando hay crecidas.
Toma de datos
lunes, 28 de diciembre de 2009
Mixon
También tenemos pensado ir los dos grupos (Diañu y Cuasacas), durante esta semana, si el tiempo y la cueva lo permiten, a realizar una primera medición del caudal del Mixón.
Midiendo uno de los caudales
Mayada de Senra
Cuova Rodrigo
Situacion de los caudales medidos
jueves, 17 de diciembre de 2009
Cuova´l Mixón
Como ya sabréis a través del blog, la cavidad ya tiene 1.470 m de galerías topografiadas y una centena más explorado y con muchas posibilidades de sobrepasar los 2 Km.
La cavidad, aunque totalmente horizontal ( hasta el momento, ya que hay pendientes escaladas por realizar ) presenta bastantes dificultades en su progresión, debido a la cantidad de pasos estrechos e inundados que existen en la misma. La colaboración de los dos grupos, nacida de la Axuntanza en Teverga, demuestra lo imprescindible que resulta en estos momentos difíciles de la espeleología ( sobre todo la asturiana ), la unión de los miembros de distintos clubs.
Desde estas líneas, mi ánimo a seguir con las colaboraciones entre todos los espeleólogos y no dejar que nos intimiden las instituciones. Como sabéis la unión hace la fuerza.
Os dejo aquí una pequeña recopilación de fotos del Mixón. Saludos y FELICES FIESTAS.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Animo Alex
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Superspeleo
sábado, 28 de noviembre de 2009
Cuova´l Mixon
Actualmente la cueva tiene un desarrollo de 1.470 m. y un desnivel de +12 m. respecto a la entrada, además se exploró más de 100m. nuevos de galería. La morfologia de la cueva y la direccion que toma el sector norte ( Yernes ), nos hace pensar en la posibilidad de llegar a los 2 km.
También encontramos un conchero importante en el interior así como fauna troglobia a 1 Km. de la entrada. Las conchas oscilan entre los 2 y 5 mm. de tamaño y parece ser que provienen del exterior.
Gasterópodo de agua dulce
Dipluro Cavernícola
Nuestra sorpresa aumento cuando encontramos un pequeñísimo trozo de plástico después del sifón, prueba de que las dolinas que se encuentran en el pueblo de Yernes puedan drenar sus aguas a la cueva.Sumidero en el lavadero de Yernes.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Vª Axuntanza
Destacar sobre todo el acercamiento personal que vamos teniendo entre todos y esto es, como lo que todos esperamos de nuestras exploraciones, QUE CONTINUE.
Las instalaciones para la Axuntanza fueron perfectas.
unos más que otros.
Y la foto de familia, esperamos vernos pronto y felicidades al ESCAR por la magnifica organización de la Vª Axuntanza de espeleologos asturianos y a todos los participantes.

sábado, 7 de noviembre de 2009
Vª Axuntanza
PROGRAMA DE LA Vª AXUNTANZA D'ESPELEÓLOGOS ASTURIANOS
VIERNES 13
En el Albergue Llindebobia, en Bobia d’Abaxu, en Onís
20:00 h. Recepción y presentación de la Vª Axuntanza
20:20 h. Presentación: L’Esperteyu Cavernícola de ferrates per Los
Alpes (L’Esperteyu)
21:00 h. Cena.
22:30 h. Presentación: Cueves de neños y veteranos (G.E. Gorfolí)
SÁBADO 14
En el Albergue Llindebobia, en Bobia d’Abaxu, en Onís
9:00 h. Desayuno
10:00 h. Presentación: Barrancos en el Pirineo (G.E. Polifemo).
11:00 h. Presentación: Exploraciones espeleológicas en Cueva X
(L’Esperteyu)
12:00 h. Presentación: Campaña 2009 en la Peñe Villa y Peña Llabres
(S.E.B. Escar)
13:45 h. Reunión para organizar la limpieza de Cueva l’Agua u otra
actividad en su defecto.
14:00 h. Comida
En el Centro Municipal Polivalente de Tullidi, en Benia, Onís.
16:00 h. Presentación: Exploraciones 2009 en los Puertos d’Agüeria
(A.D. Cuasacas/G.E. Gorfolí)
17:00 h. Presentación: Exploraciones en los Fueos de Campigüeños y la
Cuova’l Mixón (G.E. Diañu Burlón/A.D. Cuasacas)
18:00 h. Presentación: Pozo Azul, 2009, Beyond the limits, Más p’allá
de la llende (G.E. Gorfolí)
19:00 h. Presentación: Espeleología y arqueología, Los espeleólogos
como eficaces colaboradores de los especialistas (L’Esperteyu)
En el Albergue Llindebobia, en Bobia d’Abaxu, en Onís
21:00 h. Cena
DOMINGO 15
En el Albergue Llindebobia, en Bobia d’Abaxu, en Onís
9:00 h. Desayuno
9:45 h. Reunión para distribuir grupos y material para la limpieza de
Cueva l’Agua.
Reunión para preparar la salida de neños y veterano a Cueva
l’Alda.
10:15 h. Entrada a Cueva l’Agua para proceder a su limpieza.
11:00 h. Salida con los neños hacia la Cueva l’Alda.
13:30 h. Salida de cavidad y recogida de material y equipos.
14:00 h. Comida
En la Escuela Asturiana de Espeleología y Cañones, en La Robellada, en
Onís.
16:30 h. Mesa de trabajo: Documentación y Catálogo
17:50 h. Mesa de trabajo: Bioespeleología
19:00 h. Mesa de trabajo: Federación
20:30 h. Despedida de la Vª Axuntanza (y hasta l’añu que vien).
Todos los horarios quedan sujetos a revisión en función de los
posibles / probables imprevistos.
viernes, 16 de octubre de 2009
Puente del Pilar
En la entrada del Sil coincidimos con un colectivo de varios grupos de Cádiz y tras decidir entrar nosotros primeros, por ser menos personas, comenzamos el rapel de entrada que desemboca en la cabecera del pozo de la gran sala, aquí empezamos a darnos cuenta de la belleza que iba a acompañarnos durante la actividad.
Ya en el río nos dedicamos a hacer fotos del espectacular curso de aguas de Valporquero y disfrutar del recorrido, hasta llegar a la salida donde nos encontramos con un grupo guiado, que nos hizo esperar bastante en la cabecera del primer rapel que nos conduce al río Torío.